Aunque comúnmente se asocia el uso de anticonceptivos exclusivamente con la prevención del embarazo, diversos estudios han demostrado que estos métodos pueden ofrecer beneficios adicionales para la salud. Especialistas en ginecología resaltan que, además de su función principal, algunos anticonceptivos hormonales ayudan a tratar o prevenir otros problemas médicos que afectan la calidad de vida de muchas personas.
A continuación, te compartimos cinco condiciones que los anticonceptivos pueden ayudar a prevenir o mejorar, de acuerdo con investigaciones recientes:
- Mejoran el estado de ánimo: Estudios como “La realidad de los métodos anticonceptivos” indican que los estrógenos presentes en algunos anticonceptivos pueden tener efectos positivos sobre el estado de ánimo, ayudando a reducir síntomas de ansiedad o depresión leve.
- Previenen la anemia: Al disminuir el flujo y la duración de las menstruaciones, las píldoras anticonceptivas pueden reducir significativamente el riesgo de anemia por deficiencia de hierro, especialmente en mujeres con periodos abundantes.
- Reducen el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica: Al modificar el moco cervical, los anticonceptivos hormonales dificultan el paso de bacterias hacia el útero y las trompas de Falopio, disminuyendo la posibilidad de infecciones que pueden derivar en esta grave enfermedad.
- Protegen contra la osteoporosis: Algunos métodos, como las píldoras combinadas, ayudan a mantener la densidad ósea, lo que puede prevenir la aparición de osteoporosis en etapas más avanzadas de la vida.
- Controlan el acné y los quistes ováricos: Los anticonceptivos pueden equilibrar los niveles hormonales, reduciendo así la aparición de brotes de acné y previniendo la formación de quistes en los ovarios.
Sin embargo, el Instituto Mayo Clinic advierte sobre posibles efectos secundarios, como náuseas, sangrado intermenstrual, sensibilidad en los senos, dolores de cabeza o aumento de la presión arterial. Por ello, es esencial consultar con un ginecólogo para elegir el método más adecuado según las características y necesidades individuales.