SliderVida y Entretenimiento

¿Cómo lograr el pavo perfecto en Noche Buena?

La Navidad es sinónimo de reuniones familiares, regalos y, por supuesto, una deliciosa cena. Y qué mejor centro de mesa que un pavo horneado a la perfección. Pero, ¿cómo lograr que quede jugoso, dorado y lleno de sabor? Te presentamos algunos consejos clave para que tu pavo sea el protagonista de la noche.

La elección del pavo:

  • Tamaño: Considera el número de comensales. Como regla general, calcula aproximadamente 300 gramos por persona.
  • Calidad: Opta por un pavo fresco o congelado de buena calidad. Si es congelado, asegúrate de descongelarlo en el refrigerador con suficiente anticipación.

Preparación previa:

  • Sazonado: Un buen marinado realzará el sabor del pavo. Puedes usar una mezcla de hierbas, especias, aceite y limón.
  • Relleno: Si deseas rellenarlo, hazlo con cuidado para evitar que se rompa durante la cocción.

Horneado:

  • Temperatura: Precalienta el horno a una temperatura moderada, alrededor de 180°C.
  • Tiempo: El tiempo de cocción dependerá del tamaño del pavo. Como referencia, calcula aproximadamente 20 minutos por kilo.
  • Descanso: Una vez horneado, deja reposar el pavo unos 15-20 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se distribuyan de manera uniforme.

Consejos adicionales:

  • Rostizar: Para obtener una piel dorada y crujiente, rocía el pavo con mantequilla derretida durante la cocción.
  • Termómetro: Utiliza un termómetro de carne para asegurarte de que el pavo esté cocido a la perfección (la temperatura interna debe alcanzar los 74°C).
  • Humedad: Para evitar que se seque, puedes cubrirlo con papel aluminio durante parte de la cocción.

Acompañamientos:

  • Salsas: Una salsa de arándanos o gravy complementarán a la perfección el sabor del pavo.
  • Verduras: Las guarniciones como puré de papas, camote o espárragos son clásicos de la Navidad.

Con estos consejos, tu pavo navideño será el centro de atención en la mesa. Anímate a experimentar con diferentes sabores y crea tus propias tradiciones culinarias.