SliderVida y Entretenimiento

Manjares de temporada: Tamales

Prepararlos en casa es un proceso laborioso, pero el resultado recompensa el esfuerzo con un platillo lleno de aroma, textura y el auténtico sabor

Los tamales son uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana, con siglos de historia que se remontan a la época prehispánica. Elaborados a base de masa de maíz y rellenos de carnes, chiles, verduras o incluso dulce, se cocinan envueltos en hojas de maíz al vapor, conservando todo su sabor y tradición. Prepararlos en casa es un proceso laborioso, pero el resultado recompensa el esfuerzo con un platillo lleno de aroma, textura y el auténtico sabor de México.

Ingredientes (para aproximadamente 20 tamales)

Para la masa:

  • 500 g de masa de maíz para tamales
  • 150 g de manteca de cerdo o vegetal
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 taza de caldo de pollo o agua (aproximadamente)

Para el relleno (puede variar según tu preferencia):

  • 500 g de carne de cerdo o pollo deshebrada
  • 2 chiles guajillo hidratados y molidos (para salsa roja)
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cucharadita de comino
  • Sal al gusto

Otros:

  • Hojas de maíz secas (aproximadamente 25-30, remojadas en agua caliente para ablandarlas)

Preparación

  1. Preparar la salsa del relleno:
    • Hidrata los chiles guajillo en agua caliente durante 15 minutos.
    • Licúa los chiles con un diente de ajo, un poco de sal y comino hasta obtener una salsa homogénea.
    • Cocina la carne con esta salsa a fuego medio durante 15-20 minutos para que se impregnen los sabores.
  2. Preparar la masa:
    • Bate la manteca hasta que esté cremosa.
    • Mezcla la masa con la manteca, la sal y el polvo de hornear.
    • Añade poco a poco el caldo hasta obtener una masa suave y esponjosa, que no se pegue a los dedos. Para saber si está lista, coloca una pequeña bolita de masa en agua fría: si flota, está lista.
  3. Armar los tamales:
    • Escurre y seca las hojas de maíz.
    • Coloca una hoja sobre la mesa y unta con una capa de masa en el centro (aproximadamente 2 cucharadas).
    • Añade una porción de carne con salsa encima.
    • Dobla los lados de la hoja hacia el centro y luego dobla la parte inferior hacia arriba, formando un paquete.
  4. Cocinar los tamales:
    • Coloca los tamales parados, con la parte doblada hacia abajo, en una vaporera.
    • Cocina a vapor durante aproximadamente 1 hora, revisando que no se seque el agua del fondo.
    • Están listos cuando la masa se desprende fácilmente de la hoja.
  5. Servir:
    • Deja reposar unos minutos antes de desenvolverlos.
    • Puedes acompañarlos con salsa extra, crema o un poco de queso fresco.

Disfrutar de unos tamales recién hechos es mucho más que comer, es compartir un pedacito de tradición y reunir a familiares y amigos alrededor de la mesa. Ya sea que los prepares con carne, rajas con queso o en su versión dulce, el proceso de elaboración transmite paciencia, dedicación y amor por la cocina. Con esta receta, podrás llevar a tu hogar un clásico mexicano que siempre será bienvenido en cualquier celebración o desayuno especial.