Ante posibles eventualidades como sismos, incendios o desastres naturales, las mascotas también requieren estar preparadas para enfrentar situaciones de emergencia. Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió una serie de recomendaciones para preparar una mochila de emergencia dirigida a perros y gatos.
El objetivo es garantizar la seguridad y bienestar de los animales de compañía en caso de evacuaciones o afectaciones al hogar. La mochila debe contener elementos básicos que permitan atender sus necesidades inmediatas durante al menos 48 horas.
De acuerdo con el ISSSTE, estos son los artículos indispensables que deben incluirse:
- Transportadora para facilitar su traslado seguro.
- Manta o suéter, especialmente si se trata de animales pequeños o sensibles al frío.
- Cartilla de vacunación (copia actualizada), útil en caso de necesitar atención médica o albergue temporal.
- Bolsas desechables para recoger heces.
- Juguetes o premios, que pueden ayudar a reducir el estrés.
- Correa con arnés para mantener el control del animal.
- Identificación con placa que incluya nombre del animal y datos del propietario.
- Agua y croquetas suficientes para dos días.
- Platos reutilizables, preferentemente de plástico o acero inoxidable.
Además, el ISSSTE recomienda contar con un botiquín de emergencia veterinario, que incluya:
- Medicamentos recetados por su médico veterinario.
- Gasas, vendas y antiséptico para tratar heridas menores.
- Tijeras y pinzas.
- Toallitas húmedas.
- Repelente para pulgas, en caso de estancias prolongadas al aire libre.