SliderVida y Entretenimiento

Padres de Debanhi Escobar relatan su historia en nuevo documental

Para la familia Escobar, el documental es un llamado a la conciencia colectiva y a la acción de las autoridades

El caso de Debanhi Escobar, hallada sin vida en 2022 tras semanas de búsqueda que conmocionaron al país, sigue marcado por la incertidumbre y la exigencia de justicia. A más de tres años de su muerte, sus padres, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar, continúan con una lucha que ahora queda plasmada en el documental ¿Quién mató a nuestra hija?, producido por HBO Max.

“Es vivir en una angustia porque todavía no podemos creerlo. No hay nada y, desgraciadamente, la fiscalía no lo tipifica como un feminicidio”, compartió Dolores. La serie documental, compuesta por cuatro episodios, reconstruye el caso desde la desaparición de Debanhi hasta el hallazgo de su cuerpo, al tiempo que exhibe las contradicciones y las preguntas sin respuesta que persisten en la investigación.

“No sabemos qué están escondiendo. Nosotros no vamos a descansar, no queremos que nadie más pase por lo que estamos pasando”, expresó Mario Escobar, quien junto con su esposa se ha convertido en una de las voces más visibles contra la impunidad.

La producción también busca dimensionar la crisis de desapariciones en México y América Latina. “No es un número, es la vida de una adolescente casi adulta. Es una bandera de algo que sucede lamentablemente a diario en México y en Latinoamérica, y tiene que ver con la desaparición de personas”, señaló Cecilia Abraham, directora de Desarrollo y Producción de HBO Max.

Para la familia Escobar, el documental es un llamado a la conciencia colectiva y a la acción de las autoridades. “Si este documental nos abre las puertas para sensibilizar a las autoridades y lograr esa justicia que tanto hemos buscado, y que mucha gente en nuestra misma situación también merece, nos sentiremos orgullosos de poder ayudar”, expresó Dolores.