SliderVida y Entretenimiento

La Paz recibirá conferencia sobre arte y geometría con Javier Bracho

Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre de 2025, a las 18:00 horas, en la Biblioteca León Felipe

El Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía La Paz, en coordinación con Fomento Cultural del Norte Potosino A.C., anunció la próxima conferencia del doctor Javier Bracho Carpizo, miembro titular del organismo, que se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre de 2025, a las 18:00 horas, en la Biblioteca León Felipe de La Paz. La charla llevará por título “De la perspectiva renacentista a la geometría proyectiva” y la entrada será gratuita.

Javier Bracho Carpizo, originario de la Ciudad de México, es uno de los matemáticos más destacados del país. Estudió Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM y obtuvo el grado de doctor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Actualmente es Investigador del Instituto de Matemáticas de la UNAM y fue su director de 2006 a 2014. Además, es Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores y miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana.

Con más de 50 artículos especializados, su producción científica abarca áreas como Topología Algebraica, Topología Combinatoria, Teoría de Gráficas, Convexidad, Geometría Discreta y Politopos Abstractos. Es también autor del libro Introducción Analítica a las Geometrías del Fondo de Cultura Económica, y coautor de diversas obras académicas de la UNAM.

Consulta nuestra edición impresa: https://cutt.ly/nttjQ5nC

En el ámbito de divulgación, Bracho ha impulsado proyectos que combinan matemáticas y arte. Entre ellos destaca la Sala de Matemáticas del museo UNIVERSUM, donde colaboró en piezas como el mosaico de Penrose y una colección de caleidoscopios inspirados en poliedros, trabajos que derivaron en la patente internacional Infinite Space Kaleidoscopes. Estas obras son consideradas referentes del arte matemático contemporáneo.

La conferencia forma parte de las actividades culturales impulsadas por el Seminario de Cultura Mexicana y busca acercar al público a la evolución histórica y conceptual de la geometría desde el Renacimiento hasta la actualidad.