SliderVida y Entretenimiento

¿Por qué los perros rascan su cama antes de dormir?

Si alguna vez has visto a tu perro rascar su cama antes de dormir, no te alarmes. Este comportamiento es completamente normal y está vinculado a instintos heredados de sus ancestros salvajes, como explican expertos en comportamiento animal y medios especializados como Science Focus de la BBC.

Los perros descienden de lobos que, en la naturaleza, cavaban el suelo para crear un lugar cómodo y seguro donde descansar. Aunque hoy en día duerman en camas suaves, ese impulso ancestral sigue presente. Esta acción, conocida como «anidar», les permite preparar un espacio acogedor, como lo hacían los lobos en su entorno natural.

Además de ser un instinto de anidación, rascar o cavar antes de acostarse también ayuda a regular la temperatura corporal. En estado salvaje, los perros excavaban para encontrar tierra más fresca o crear un refugio cálido, según el clima. Esta conducta aún persiste en los canes domésticos como una forma instintiva de mantenerse cómodos.

Otro motivo importante es el marcaje de territorio. Los perros tienen glándulas odoríferas en las patas, por lo que al rascar su cama, liberan su olor y crean un ambiente familiar y seguro para descansar, como señala el portal especializado DogTime.

Finalmente, este comportamiento también forma parte de su rutina de comodidad. Rascar la cama les permite ajustarla a su gusto, tal como los humanos acomodamos nuestras almohadas antes de dormir. Este ritual contribuye a su relajación y preparación para el descanso.

Sin embargo, si el perro rasca su cama de forma excesiva o muestra signos de ansiedad, podría tratarse de estrés o de una incomodidad física. En esos casos, es recomendable acudir con un veterinario para descartar posibles problemas de salud o conductuales.