Seguramente, al menos una vez, te has quedado varado en el camino porque tu coche se quedó sin batería. Para evitar estas situaciones, es crucial revisar la batería cada seis meses o durante el mantenimiento del vehículo. Es importante verificar que el nivel de electrolitos sea adecuado, limpiar la corrosión de los cables y comprobar la carga con un hidrómetro. La automotriz coreana KIA recomienda cambiar la batería cada cuatro años.
Encender un coche sin batería se refiere a cuando ésta se queda sin carga. Existen varios métodos para restaurar la movilidad de tu coche y recargar la batería para futuras marchas. El método adecuado dependerá de si tu automóvil es de transmisión manual o automática.
Método de empujón:
Este clásico método es sencillo y requiere menos equipo y experiencia, pero solo es aplicable a autos con transmisión manual. Para utilizarlo:
- Abre el switch del auto y ponlo en segunda marcha.
- Mantén presionado el clutch mientras alguien empuja el vehículo o, si estás en una pendiente, suelta el freno de mano.
- Al alcanzar aproximadamente 15 km/h, suelta el clutch para que arranque el motor.
- Lleva el coche a un lugar seguro, estaciónalo y déjalo encendido por algunos minutos para que la batería se cargue.
La automotriz estadounidense Ford recomienda hacerlo en segunda marcha, ya que requiere menos esfuerzo. Este método es más seguro en lugares sin tráfico y con todos los accesorios eléctricos apagados.
Método de puente:
Este método es seguro y aplicable tanto para transmisión manual como automática. Necesitarás un cable de pinzas y otro auto:
- Coloca ambos vehículos a una distancia prudente, asegurando que las carrocerías no se toquen.
- Conecta la pinza roja al borne positivo (+) de las baterías de ambos coches.
- Conecta la pinza negra al borne negativo (-) de las baterías.
- Enciende primero el coche de apoyo y luego el tuyo. Deja ambos coches encendidos por unos 30 minutos para que la batería se cargue adecuadamente.
- Apaga los coches y retira las pinzas con cuidado.
La aseguradora española Mapfre aconseja este método para evitar picos de tensión que puedan causar cortocircuitos. La marca de aceites y lubricantes Bardahl sugiere conectar el cable negro a una parte metálica del coche sin batería, como el chasis o un tornillo del amortiguador.
Método del arrancador:
El arrancador de bolsillo, también conocido como biberón o jumper, es un método efectivo para ambos tipos de transmisión:
- Conecta el cable rojo al polo positivo de la batería y el negro al negativo.
- Enciende el arrancador y luego tu coche.
Este dispositivo proporciona los 12 voltios necesarios para encender el vehículo, permitiendo recargar la batería sin necesidad de ayuda externa. Es ideal para viajes a lugares desconocidos o poco transitados.