La alerta “check engine”, también conocida como “revisar motor” o “service engine soon”, es una luz de advertencia que aparece en el tablero de un automóvil cuando hay un problema con el motor o el sistema de control de emisiones. Esta alerta, que puede ser de color amarillo o rojo dependiendo de la gravedad del problema o de la temática de luces del vehículo, genera incertidumbre en muchos conductores que no conocen su propósito.
¿Por qué se enciende la alerta “check engine”?
Las causas de esta advertencia pueden variar ampliamente. Algunas de las razones más comunes incluyen:
- Problemas con el sistema de combustible: Inyectores sucios, una bomba de combustible defectuosa o un filtro de combustible obstruido pueden activar la alerta.
- Problemas con el sistema de encendido: Bujías defectuosas, cables de bujías rotos o una bobina de encendido dañada pueden ser los culpables.
- Problemas con el sistema de escape: Un convertidor catalítico defectuoso o un sensor de oxígeno en mal estado podrían ser las causas.
- Problemas con el sistema de control de emisiones: Sensores MAF (flujo de aire) o MAP (presión absoluta del colector) defectuosos son posibles detonantes.
¿Qué hacer si se enciende la alerta “check engine”?
Es crucial no ignorar esta alerta y llevar el automóvil a un mecánico tan pronto como sea posible para un diagnóstico y reparación. Conducir con la luz encendida podría agravar el problema y poner en riesgo la seguridad del conductor y sus pasajeros.
Aquí algunos pasos a seguir cuando la luz “check engine” se enciende:
- Mantén la calma: No es necesario entrar en pánico.
- Detén el automóvil en un lugar seguro: Esto es importante para revisar si hay algún otro signo evidente de problema.
- Anota la fecha y la hora: Esto puede ayudar a identificar patrones o recurrencias del problema.
- Consulta el manual del propietario: Este puede ofrecer información específica sobre lo que podría estar ocurriendo.
- Lleva el automóvil a un mecánico: Es importante que un profesional diagnostique y repare el problema.
El mecánico utilizará un escáner de diagnóstico para leer el código de error que causó la alerta. Este código proporcionará información detallada sobre la causa del problema, permitiendo al mecánico realizar las reparaciones necesarias.
Mantenimiento preventivo
Para evitar que se encienda la luz “check engine”, es recomendable realizar el mantenimiento regular del automóvil, que incluye cambios de aceite y filtros, y seguir las recomendaciones del fabricante para el cuidado del sistema de combustible y de escape. Mantener el automóvil en buen estado no solo prolongará su vida útil, sino que también mejorará la seguridad y eficiencia del vehículo.