SliderVida y Entretenimiento

Todo lo que debes saber sobre la canícula

El fenómeno climático conocido como «canícula» está por iniciar en México, marcando uno de los periodos más intensos de calor en el año. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este evento comenzará a mediados de julio y se extenderá hasta finales de agosto, impactando significativamente en amplias zonas del país con temperaturas extremas y reducción de lluvias.

La canícula se caracteriza por un descenso temporal en las precipitaciones, aumento en la radiación solar, cielos mayormente despejados y escasa nubosidad. A diferencia de una onda de calor, que se manifiesta antes del inicio de la temporada de lluvias, la canícula ocurre durante el verano y está relacionada con factores atmosféricos específicos, como el fortalecimiento del sistema de alta presión de las Bermudas-Azores, que limita la formación de nubosidad y precipitación en el Golfo de México.

El sitio especializado «Meteored» señala que este fenómeno también reduce la actividad ciclónica en la región y contribuye a la formación de zonas con temperaturas del mar más elevadas, especialmente frente a las costas de Guerrero y Oaxaca. Estas condiciones provocan un aumento adicional en la temperatura ambiental.

Las temperaturas podrían superar los 45 °C en entidades como el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán. Esta sensación de calor extremo se intensifica por la elevada humedad ambiental, especialmente en zonas costeras y planicies, donde la sensación térmica podría rebasar los 40 °C.

Entre los estados más afectados por la canícula se encuentran Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por el contrario, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que la Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro no presentan impacto significativo por este fenómeno.

Ante el próximo inicio de este periodo climático, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones: mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos del SMN y Protección Civil. El calor, aunque natural en esta época, podría representar un riesgo para la salud si no se toman medidas preventivas adecuadas.