En Estados Unidos se ha presentado una demanda contra la compañía Mars fabricante de los famosos dulces Skittles por ser tóxicos y adictivos.
En la querella presentada de una demanda colectiva el jueves 14 de julio de 2022, en la corte federal de Oakland California Jemile Tames acusó a Mars de poner en peligro a los consumidores de Skittles al usar niveles elevados de dióxido de titanio o TiO2, como un adictivo alimentario.
En la denuncia también explican que el dióxido de titanio es usado para fabricar pinturas, adhesivos, plásticos y materiales para techos, y puede causar daños al ADN, el cerebro y los órganos, así como lesiones en el hígado y los riñones.
También acusan a la empresa estadounidense de no haber eliminado la sustancia como se había prometido desde febrero de 2016, la empresa confirmó que el dióxido de titanio estaba entre los colorantes que se estaban eliminando.
En enero de 2022 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió sobre la presencia de nanomateriales en aditivos alimenticios, pastillas y aparatos electrónicos.
Partículas diminutas de dióxido de titanio, oro, plata, estaño y carbono que miden entre uno y 100 nanómetros pueden provocar alteraciones en el tracto digestivo, el colon e inflamación en los pulmones.
Aseguraron que el dióxido de titanio será prohibido en la UE en agosto después de que un regulador de la seguridad alimentaria lo haya considerado inseguro por su «genotoxicidad», es decir, por su capacidad para modificar el ADN humano.
La demanda solicita daños y perjuicios por fraude y violación de las leyes de protección al consumidor del estado de California.