Vida y Entretenimiento

¿Sirve sumergir los pies en agua con sal y bicarbonato?

El procedimiento es sencillo: basta con llenar un recipiente con agua tibia, añadir una cucharada de sal y otra de bicarbonato de sodio, y sumergir los pies durante unos minutos

Sumergir los pies en agua templada con sal y bicarbonato se ha convertido en una práctica popular en redes sociales como TikTok e Instagram, donde miles de usuarios aseguran que ayuda a relajarse, suavizar la piel o eliminar el mal olor. Sin embargo, no todos los beneficios que se le atribuyen están respaldados científicamente, de acuerdo con un reporte de Europa Press.

El procedimiento es sencillo: basta con llenar un recipiente con agua tibia, añadir una cucharada de sal y otra de bicarbonato de sodio, y sumergir los pies durante unos minutos. Pero, ¿realmente funciona?

Según especialistas citados por Europa Press, el bicarbonato de sodio actúa como un exfoliante suave y ayuda a neutralizar olores al modificar el pH de la piel, lo que puede ser útil para personas con sudoración excesiva o mal olor en los pies. No obstante, la mayoría de los estudios sobre su eficacia se centran en su uso en otras zonas del cuerpo, como las axilas o la boca.

En cuanto a la sal, sobre todo la marina o la del Mar Muerto, sí existe evidencia de sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias, especialmente en casos de afecciones cutáneas como la psoriasis o la dermatitis atópica. Estos beneficios se han observado principalmente bajo supervisión médica, aunque su efecto como exfoliante físico ayuda a eliminar durezas o callosidades, frecuentes en talones y plantas de los pies.

Uno de los mitos más difundidos es que el bicarbonato tiene un efecto antifúngico efectivo. Si bien un estudio en Perú encontró que el bicarbonato al 5% puede inhibir levemente la levadura Cándida albicans, su efecto fue muy inferior al de un antifúngico médico como la nistatina, por lo que no se recomienda como sustituto de un tratamiento profesional.