El perejil es una hierba ampliamente cultivada y reconocida por sus propiedades nutricionales. Pertenece a la familia de las apiáceas y destaca por su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes, además de su potencial para prevenir enfermedades como el cáncer, según el portal especializado WebMed. En redes sociales se ha popularizado la idea de que consumir té o jugo de perejil ayuda a bajar de peso de forma rápida. Sin embargo, ¿qué tan cierto es esto?
De acuerdo con información del Hospital Internacional Aktif de Turquía, el té o jugo de perejil puede apoyar el proceso de pérdida de peso, pero solo si se consume con moderación y como complemento de un programa de alimentación saludable y actividad física regular.
Esto se debe a que el perejil tiene propiedades que ayudan a eliminar exceso de líquidos, acelerar el metabolismo y favorecer la digestión. Por ejemplo, puede ayudar a reducir la retención de agua (edemas) y aliviar la hinchazón o el estreñimiento, lo que se refleja en la báscula principalmente por la pérdida de líquidos, no de grasa corporal.
Más allá de su posible uso como apoyo para el control de peso, el perejil tiene otros beneficios para la salud. Contiene apigenina, una flavona con propiedades antioxidantes y potencial anticancerígeno; es un diurético natural que ayuda a la eliminación de líquidos y puede reducir la presión arterial; además, es rico en vitamina K, esencial para la salud ósea, y en vitamina A, luteína y zeaxantina, nutrientes que favorecen la salud ocular.