SliderVida y Entretenimiento

Conoce el origen de Las Momias de Guanajuato

Las Momias de Guanajuato son uno de los principales atractivos turísticos del estado y reciben cada año a miles de visitantes nacionales e internacionales. Ubicadas en el Museo de las Momias, en la explanada del Panteón Municipal, estas figuras momificadas forman parte de la historia y cultura guanajuatense, envueltas en leyendas y relatos que han dado origen a su aura mística.

Aunque existen distintas versiones sobre su origen, instituciones culturales del Gobierno de México y del Estado coinciden en una explicación histórica. En muchos cementerios del país, incluyendo el de Guanajuato capital, se requería el pago de un derecho de sepultura si no se contaba con un contrato de perpetuidad. Cuando este pago no se realizaba, las tumbas eran exhumadas para liberar el espacio.

Fue así como, en 1856, en el Panteón de Santa Paula se exhumó el primer cuerpo momificado, correspondiente al médico francés Remigio Leroy. Desde entonces y hasta 1958, se siguieron descubriendo cuerpos momificados de manera natural, producto de las condiciones del subsuelo ricas en nitrato y alumbre. Actualmente, el museo alberga 111 momias, incluyendo cuerpos de mujeres, hombres, niñas, niños e incluso bebés. Todas están resguardadas en vitrinas especiales que permiten su conservación y su exhibición al público.