México y el Mundo

Seis estados de México en “Nivel 4 – No viajar”

San Luis Potosí fue clasificadas en “Nivel 2 – Mayor precaución al viajar”

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, advirtiendo que 30 de las 32 entidades presentan algún grado de riesgo debido a la violencia e inseguridad. En el mapa oficial, seis estados, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, fueron catalogados en “Nivel 4 – No Viajar” por sus altos índices de violencia y delincuencia.

En “Nivel 3 – Reconsiderar viajar” se ubicaron Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, mientras que 16 entidades, entre ellas la Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo, fueron clasificadas en “Nivel 2 – Mayor precaución al viajar”. Solo Yucatán y Campeche figuran en “Nivel 1 – Tomar las precauciones normales”, el riesgo más bajo.

La alerta incluye advertencias por delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, y recomienda a los ciudadanos estadounidenses extremar precauciones, evitar áreas peligrosas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales antes y durante su visita a México.

En este contexto, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó en julio que los cárteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre el país. Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, aseguró que las autoridades mexicanas están “petrificadas” y temen incluso acudir a sus oficinas. “Los cárteles tienen un dominio tremendo sobre México y sobre las autoridades electas; debemos hacer algo al respecto, no podemos permitir que esto continúe”, advirtió.