Al menos 31 reclusos murieron el domingo en la cárcel de Machala, ubicada en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador, tras una jornada de violencia que inició con un motín armado durante la madrugada y continuó con el hallazgo de 27 internos muertos por asfixia horas más tarde, informaron autoridades penitenciarias.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que, alrededor de las 03:00 horas locales, se registraron detonaciones, disparos y gritos al interior del penal. El disturbio dejó inicialmente cuatro reclusos fallecidos, además de 33 personas heridas, incluidos un policía y varios internos. Siete individuos fueron detenidos tras la intervención.
Según el SNAI, equipos de élite de la Policía ingresaron de inmediato y retomaron el control del centro de reclusión. Las autoridades señalaron que el enfrentamiento estaría relacionado con una reorganización de grupos criminales ante la próxima apertura de una cárcel de máxima seguridad en la provincia de Santa Elena, impulsada por el gobierno del presidente Daniel Noboa.
Horas después, las autoridades penitenciarias reportaron el hallazgo de otros 27 cadáveres al interior del penal, separados del incidente inicial. De acuerdo con un comunicado, las víctimas murieron por asfixia inmediata. Personal forense continúa en el lugar para esclarecer los hechos.
La crisis carcelaria en Ecuador se ha agravado desde 2021, cuando las prisiones se convirtieron en centros de operación para bandas narcotraficantes que disputan territorios y rutas. Más de 500 reclusos han muerto desde entonces en enfrentamientos internos. La peor masacre ocurrió ese mismo año en Guayaquil, donde más de 100 internos fueron asesinados.
A pesar de que el gobierno ordenó la intervención militar en los centros penitenciarios en 2024, parte del control fue transferido este año a la Policía Nacional. Sin embargo, episodios como el de Machala continúan evidenciando la fragilidad del sistema penitenciario y el alcance del crimen organizado dentro de los penales.






