La falta de gestiones efectivas por parte de las autoridades municipales de Matehuala para facilitar el servicio de corrección de la Clave Única de Registro de Población (CURP) ha generado una preocupante situación con la aparición de individuos sin escrúpulos, conocidos popularmente como «coyotes», que se aprovechan de la desesperación y el abandono en el que se encuentran los ciudadanos que necesitan enmendar errores en este documento fundamental.
Vecinos de diversos sectores de Matehuala han denunciado la presencia de estas personas que, ante la ausencia de un canal oficial y accesible para la corrección de la CURP en el municipio, ofrecen «solucionar» el problema a cambio de una suma considerable de dinero, que asciende a los 3 mil pesos. Esta cifra representa un golpe significativo para la economía de muchas familias que dependen de este documento para acceder a diversos trámites y servicios.
La preocupación no solo radica en el costo elevado, sino también en la dudosa legalidad del servicio ofrecido. De acuerdo con los procedimientos establecidos por el Registro Civil en la capital potosina, la corrección de datos de la CURP requiere la presencia física del interesado en las oficinas para realizar el trámite de manera personal. Esto levanta serias sospechas sobre la validez de los documentos que estos «coyotes» prometen entregar, alimentando el temor de que se trate de documentos apócrifos o, en el peor de los casos, de una red de individuos con posibles conexiones dentro de la administración pública que les permitan manipular la información.
Es importante recordar a la ciudadanía que, en caso de no requerir corrección de datos, la CURP certificada puede ser descargada de manera gratuita y segura a través del sitio web oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/curp/. De esta manera, la población podrá evitar caer en manos de estos individuos que lucran con la necesidad.