Región AltiplanoÚltimo minuto

Atrae la Procesión del Silencio a Matehuala tras cuatro años sin realizarse

Después de cuatro años regresó a las calles del municipio de Matehuala. la Procesión del Silencio, llenando de luto y solemnidad el ambiente de este Viernes Santo.

La Procesión del Silencio tiene como fundamento los cinco misterios dolorosos y las 14 estaciones del viacrucis que son representadas por las cofradías. Es una ceremonia de solidaridad y acompañamiento al dolor que Jesús vivió en la crucifixión.

La Procesión del Silencio es una tradición que por años ha distinguido a Matehuala como uno de los lugares icónicos del estado donde se realiza la representación de la vida y muerte de Jesucristo en todas sus etapas.

Después de cuatro años que dicho evento no se llevaba a cabo finalmente el gobierno municipal de Matehuala y la sociedad organizadora anunciaron el regreso de tan importante evento.

El recorrido inició en la calle Regules, para seguir sobre Juan Sarabia hacia el norte hasta llegar a Celso N Ramos, pasar a un costado de la Plaza de Armas y seguir sobre Morelos, continuar por Hidalgo, Matamoros hacia Carlos Lasso, con llegada al parque Vicente Guerrero (pueblo), seguir por Rayón, 5 de mayo, hasta el Parque Álvaro Obregón (PAO) y concluir en Regules.

En la Procesión del Silencio se realiza un recorrido que inicia cuando el pregonero declama al paso de las imágenes de Jesús y María, invitando a la reflexión y a la oración .

En esta procesión no hay cánticos ni rezos y después de los contingentes se da paso a la urna que contiene los tres clavos con los que fue crucificado Jesús, las personas acuden vestidas de negro como símbolo de luto y humildad.

Por las calles del centro de Matehuala desfilaron con orden sobre estructuras de vehículos los distintos cuadros que compone este paso silente de dolor y luto .