El puertorriqueño Bad Bunny encabeza las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y del compositor mexicano Édgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno. El éxito de su séptimo álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS (DTMF), lanzado el pasado 5 de enero, consolidó al “Conejo Malo” en las categorías más importantes: grabación del año, canción del año y álbum del año.
En la terna a mejor álbum competirán figuras de talla internacional como Alejandro Sanz, con ¿Y ahora qué?; Rauw Alejandro, con Cosa nuestra; y Gloria Estefan, con Raíces. Por su parte, Ca7riel & Paco Amoroso destacaron con nominaciones a grabación del año y canción del año gracias a El día del amigo y #Tetas, además de aspirar a álbum del año con Papota. El dúo argentino, que saltó a la fama internacional tras su Tiny Desk en la radio pública estadounidense NPR, presenta un proyecto satírico que reflexiona sobre las presiones de la industria musical.
El mexicano Édgar Barrera, uno de los compositores más reconocidos de la actualidad, también obtuvo 10 nominaciones. Su tema Si antes te hubiera conocido, interpretado por Karol G, figura en grabación y canción del año. Entre otros artistas nominados, Shakira compite con Soltera a mejor canción pop, mientras Maluma buscará el premio a mejor canción urbana con Cosas pendientes. La mexicana Natalia Lafourcade logró ocho nominaciones gracias a su disco Cancionera, que se suma a la competencia por el mejor álbum del año.
También destaca la brasileña Liniker, con seis nominaciones por su trabajo Caju, en el que mezcla soul, MPB, funk y R&B. La artista trans se ha consolidado como referente de la música alternativa en América Latina. En la categoría de mejor nuevo artista sobresale la presencia femenina y latinoamericana con nombres como Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y la mexicana Ruzzi.