Una nueva especie de sapo andino fue descubierta en Ecuador, dentro del área protegida del Cerro Candelaria, en la provincia de Tungurahua, informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) en un comunicado oficial.
El anfibio, bautizado como Osornophryne backshalli, recibió su nombre en honor al aventurero, conservacionista y presentador de televisión británico Steve Backshall, cuyo apoyo a través de la organización benéfica World Land Trust ha sido clave para consolidar una red de áreas de conservación en la cuenca alta del río Pastaza, donde se ubica el Cerro Candelaria.
Esta nueva especie se caracteriza por tener un quinto dedo excepcionalmente corto, papilas triangulares en la punta del hocico, grandes verrugas en su cuerpo y un color gris neutro con manchas amarillas. Pertenece al género Osornophryne, un grupo de anfibios endémicos de los Andes del norte de Suramérica que incluye once especies de sapos pequeños que habitan entre los 2,000 y 4,000 metros de altitud en Colombia y Ecuador.
El hallazgo fue realizado por científicos de la Fundación EcoMinga, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), la Fundación Oscar Efrén Reyes, la Universidad Regional Amazónica Ikiam y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). El Cerro Candelaria forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) desde 2022, tras un intenso trabajo de organizaciones ambientalistas que promovieron su protección.